La UTE (Vicomtech, Tekniker, Cyber Surgery, Medical Simulator) ha sido adjudicatario de la Fase 2 de la iniciativa de Compra Pública Precomercial CIRUGÍA AUTÓMATA (AUTOPILOT), promovida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027 y CDTI Innovación. La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 12.100.000 € (con IVA) y un periodo de ejecución total de 42 meses. Esta segunda fase se enfoca en el desarrollo, integración y validación de un prototipo funcional del sistema autónomo quirúrgico, incluyendo su despliegue en un entorno representativo y la evaluación de su rendimiento en condiciones operativas simuladas. La CIRUGÍA AUTÓMATA (AUTOPILOT) tiene como objetivo desarrollar un sistema robotizado con capacidades autónomas que asista al cirujano en la realización de tareas quirúrgicas que hacen parte del tratamiento de lesiones en tejido blando con abordaje mínimamente invasivo. Se prevé que el sistema sea probado en diversos modelos médicos, incluyendo escenarios preclínicos avanzados y validación en la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), institución multidisciplinar dedicada a la investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario, quien ha detectado la necesidad del desarrollo de este tipo de tecnologías. El prototipo resultante se ubicará y permanecerá durante 5 años en las instalaciones de CCMIJU -ubicadas en Cáceres, Extremadura-, dónde se espera que continúen las pruebas del sistema para elevar su grado de madurez tecnológica.

Medical Simulator, especializada en el diseño y desarrollo de simuladores para la formación médica, aporta al proyecto su experiencia en la creación de soluciones que integran simulación clínica, tecnologías inmersivas y herramientas evaluativas. Con un enfoque integral que abarca desde la conceptualización hasta la puesta en el mercado, ha desarrollado plataformas para entrenar habilidades técnicas y clínicas en distintos niveles de complejidad. En AUTOPILOT, lidera el desarrollo del entorno formativo, una plataforma que combina simulación virtual, realidad mixta y evaluación automatizada. Su objetivo es capacitar al cirujano en el uso del sistema autónomo, desde la puesta en marcha del robot hasta procedimientos de corte en la nefrectomía parcial en modo teleoperado. La solución formativa incorpora un LMS, entrenamientos con feedback automático y escenarios inmersivos que replican condiciones quirúrgicas reales. Todo ello conforma una herramienta clave para acelerar el aprendizaje, evaluar habilidades objetivamente y validar el sistema quirúrgico en entornos seguros y controlados.